Con tres diferentes denuncias
El Colectivo Regional Anticorrupción Nelson Mandela manifiesta tener en su poder los documentos correspondientes con los cuales solicitara la medida ante la instancia nacional.
Belquis Orozco/Prensa Gobernación.-
Con tres diferentes denuncias, el Colectivo Regional Anticorrupción “Nelson Mandela” solicitará ante la Contraloría General de la República (CGR), la inhabilitación del Alcalde de Maturín Warner Jiménez para el ejercicio de próximas funciones públicas.
Luis Vargas, Coordinador de esta organización manifestó que la medida se elevará ante el mencionado organismo nacional, luego de hallar a la primera autoridad de esta municipalidad responsable de nombrar a una funcionaria en un cargo directivo sin poseer el título profesional correspondiente para el mismo, conceder la solvencia a una empresa sin cancelar los impuestos municipales y por la no cancelación del incremento de sueldos a los trabajadores del ayuntamiento luego de haber recibido los recursos para ello por parte del gobierno nacional.
“Nosotros el Colectivo Nelson Mandela ya habíamos efectuado una primera denuncia por la falta de titularidad de abogado de quien ejercía la dirección del registro civil, la cual el mismo alcalde reconoció y a estas alturas no le ha dado respuesta a los ciudadanos que han sido víctima de esta estafa” explicó Vargas.
Según el Coordinador de este colectivo anticorrupción hay aproximadamente 54 mil documentos a los cuales se les desconoce el grado de legalidad y peso jurídico de los mismos entre los que se encuentran cartas de concubinato, cartas de no poseer vivienda, entre otros.
“Nosotros creemos que el principal responsable de esta estafa es el alcalde de Maturín, Warner Jiménez, porque es el quien nombra al funcionario” apuntó.
Segunda denuncia
Conceder la solvencia a una empresa sin cancelar los impuestos municipales, es otra de las denuncias que este Colectivo Anticorrupción apuntara en su solicitud de inhabilitación ante la Contraloría General de la República.
“A esta propuesta de inhabilitación que estamos haciendo con documentos sustanciados que estamos entregando ante la Contraloría General de la Republica y ante el mismo presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello – quien ya ha mencionado el caso en sus mazazos- le estamos sumando se le agregue el caso de la exoneración de impuesto a la empresa “Petróleos Anzoátegui y Asociados”, la cual tiene su domicilio fiscal en el estado Anzoátegui pero sus operaciones se desarrollan en el estado Monagas, por lo cual tenía que pagarle al tesoro municipal de Maturín 29 millones de bolívares por concepto de impuestos para poder obtener su solvencia” señaló.
Según Vargas, esta compañía nunca cancelo los impuestos correspondientes, sin embargo logró obtener la solvencia municipal para poder participar en una licitación con la industria petrolera. Así mismo indicó que ya solicitaron a la Contraloría del municipio Maturín un cotejo de las solvencias emitidas durante el presente año con las solvencias que entrega la empresa petrolera.
Incremento de sueldo a los trabajadores
La tercera denuncia por la cual el Colectivo Anticorrupción Nelson Mandela solicitara la inhabilitación del burgomaestre de Maturín, tiene que ver con la no cancelación del incremento de los sueldos de los trabajadores de esta institución gubernamental aun después de haber recibido los recursos por parte del gobierno nacional, lo cual aparece reflejado en la gaceta oficial extraordinaria del 12 de mayo del año en curso.
“Nosotros queremos desenmascarar al alcalde en relación al conflicto laboral que se viene presentando en esta institución. Nosotros tenemos la documentación de las instancias nacionales del Ministerio de finanza y de todo lo que tiene que ver con la entrega de los recursos a los municipios donde al ciudadano alcalde se le han entregado los recursos para el incremento salarial”, explicó
Según Vargas, son tres recursos que ya se le han entregado a la Alcaldía de Maturín, de los cuales dos que ya se encuentran depositados y un tercero que está por depositarse a finales de este mes.
“En la Gaceta Extraordinaria número 6.182 del 12 de mayo de 2015: Crédito adicional de los presupuestos de gastos vigentes de los organismos de compromisos y pagos adscritos a la mención se especifica que la Alcaldía del Municipio Maturín le correspondieron recursos por 29 millones 808.634 mil bolívares para pago “específicamente” de incremento salarial a los funcionarios de esta institución, ahora la pregunta es ¿Porque el alcalde todavía se niega a incrementarle el salario a los trabajadores?”, relató.
Exhortan al alcalde a presentar su título como ingeniero
Ante el caso presentado con la directora del registro municipal, el Colectivo hace el llamado al alcalde de Maturín a dar ejemplo y presentar ante la comunidad el título profesional que la universidad le confirió como ingeniero.
“Luego de que nosotros efectuamos esta denuncia, el alcalde emitió una resolución interna de la alcaldía que el mismo coloco en todas las dependencia de que todos los profesionales de ese despacho debían presentar su título. Nosotros exhortamos al alcalde en dar el ejemplo y presentar su título de ingeniero, porque hasta donde tenemos entendido él se graduó como ingeniero en Inglaterra, pero nunca ha presentado el título universitario, nosotros lo retamos públicamente a que sea el en poner su título universitario ante la opinión pública en lugar de estar efectuando una cacería de brujas con todos los trabajadores de la alcaldía de Maturín”.
Colectivo Regional Anticorrupción “Nelson Mandela”
Conformado desde enero de 2014 con la Misión de efectuar opinión política y ejercer contraloría Social en todas las instancias de gobierno, así nació el Colectivo Regional Anticorrupción “Nelson Mandela”.
Esta organización se encuentra integrada por un equipo interdisciplinario de profesionales: Abogados, docentes, contadores, administradores, trabajadores sociales, entre otros, militantes todos del Partido Socialista Unido de Venezuela –PSUV-.
En su estructura, se cuenta con un coordinador en cada municipio del Estado Monagas, y uno en cada parroquia del municipio Maturín.