HMNT contará con 100 Nuevas Enfermeras

Serán distribuidas en todas las áreas

Gracias a la gestión de la gobernadora Santaella se incorporarán estas nuevas especialistas al centro hospitalario.

Yohanna Fereira/Prensa Gobernación.-

 El ministro del Poder Popular para la Salud, Henry Ventura aprobó para el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt), ubicado en la ciudad de Maturín, 100 nuevas enfermeras que serán distribuidas en todas las áreas de este centro asistencial.

 Así lo informó la autoridad única de Salud, María Alejandra Ruíz, quien indicó que este nuevo personal especializado fue aprobado gracias a la petición que hiciera la gobernadora revolucionaria, Yelitza Santaella.

 Indicó que la mandataria regional también solicitó al ministro Ventura de 20 incubadoras totalmente equipadas para el área neonatal, ya que esta unidad fue totalmente rehabilitada por el Gobierno Regional y tiene capacidad para 30 incubadoras.

“El hospital central atiende pacientes de todos los estados orientales, por lo que se requieren estos aparatos de atención a los recién nacidos”, acotó.

Programa de Salud Preventiva

 Por otro lado, señaló Ruíz que recientemente el ministro Henry Ventura visitó el estado Monagas para dar inicio a seis programas de salud preventiva, los cuales son inmunización, tuberculosis, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no trasmisibles (diabetes- hipertensión), enfermedades transmitidas por vectores (dengue, malaria y chikungunya) y promoción de la salud.

 Explicó que ya se instaló un equipo ministerial para comenzar a poner en marcha estos programas y la próxima semana continuarán las mesas de trabajo.

“El ministro Ventura ha dado instrucciones de fortalecer estos proyectos preventivos, por lo que realizaremos una visita casa por casa para concienciar a la población”, apuntó.

 Detalló que la gobernadora Yelitza Santaella ha asumido el compromiso más que todo en el área de la salud sexual y reproductiva, donde sugirió realizar un censo a través de las Bases de Misiones para así tener una data completa y detallada de cuantas féminas embarazada hay en el estado y prestarles la atención necesaria.

 Informó que para lograr las metas propuestas en estos seis programas, es necesario el apoyo del poder popular organizado, por lo que se le hace un llamado a los consejos comunales, Círculos de Lucha Popular (CLP) a participar en la consecución de estos proyectos de salud.

No hay comentarios

Agregar comentario