Gobernación de Monagas brinda bienestar a pueblos originarios del sur de la región

En El Cocal se construyen tres kilómetros de la troncal eléctrica de alta tensión

A través del gobierno de Yelitza Santaella, Pdvsa y Misión Barrio Adentro, se beneficiaron a 400 personas de las Comunidades indígenas de Libertador con jornadas de salud.

José Ignacio Piñango/Prensa Gobernación.-

 Gracias al compromiso adquirido por la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella con las comunidades indígenas de la región, se realizó una jornada médica asistencial a través de la Dirección de Atención al Indígena del estado Monagas (Daiem), Pdvsa y la Fundación Misión Barrio Adentro, en tres pueblos indígenas del municipio Libertador.

 En esta oportunidad se beneficiaron a más de 400 indígenas de Guamalito, El Cocal y Santo Domingo, a quienes se les ofrecieron los servicios de medicina general, pediatría y desparasitación.

 Es importante mencionar que además de la evaluación médica se les hizo entrega gratuita de más de mil 500 medicamentos.

 Magda Marcano, directora del Daiem, explicó que estas jornadas médicas responden al “cumplimiento de la orden de nuestra gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella, de llevar salud, educación y bienestar social a las comunidades indígenas de la entidad”.

 Asimismo, Israel Ramírez, médico encargado de la jornada, manifestó que en esta oportunidad se entregaron las medicinas totalmente gratis y además estuvieron trabajando al servicio de estas comunidades más de 10 médicos.

 Agradeció a la Fundación Misión Barrio Adentro y a la Gobernación de Monagas por organizar estas jornadas que favorecen a los más necesitados.

 Armando Liendro, cacique de la comunidad de El Cocal, también agradeció a la primera mandataria por llevar alegría y bienestar a las comunidades indígenas del municipio Libertador.

Durante la jornada se realizaron actividades recreativas para los niños, contando con la presencia de recreadores que propiciaron un ambiente agradable de sana diversión.

Servicio Eléctrico

Gracias al trabajo que realiza el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella en los pueblos indígenas, estos pobladores han incrementado su calidad de vida, por ejemplo en El Cocal se construyen tres kilómetros de la troncal eléctrica de alta tensión y un kilómetro de baja tensión, proyecto que incluye el alumbrado público, con el cual resultan beneficiados más de 90 personas.

Para este proyecto se tiene una inversión de más de dos mil 750 millones de bolívares, que fueron otorgados por el Concejo Federal de Gobierno.

No hay comentarios

Agregar comentario