Monagas formará a 2.783 nuevos médicos y enfermeras integrales

Monagas formará a 2.783 nuevos médicos y enfermeras integrales

Autoridades regionales realizan el llamado a la formación del nuevo Batallón de batas Blancas de la entidad regional a través de la Universidad de las Ciencias de la Salud

Prensa bRegional MPPS / @ranbadell / Gobernación de Monagas.- Este martes las autoridades de la Universidad de Ciencias de la #Salud “Hugo Chávez Frías” (UCS) núcleo Monagas dieron a conocer los detalles para la formación y captación de nuevos aspirantes de Medicina Integral Comunitaria (MIC) y Enfermería Integral Comunitaria (EIC) en la cual se busca fortalecer la atención primaria y especializada de los pacientes que acudan a los diferentes establecimientos de salud.

La directora general del núcleo Dra.  Milagros Silva junto a la Directora de Salud, Dra. Aurora Nava,  y el Ing. Junior Ortiz responsable territorial del Ministerio de Ciencia y tecnología, explicaron los detalles de la convocatoria presidencial realizada en el Congreso Revolucionario de la #Salud,  la cual reforzará la presencia de los médicos revolucionarios en todas las Áreas de Salud Integral Comunitaria.

Hasta la fecha, Monagas ha alcanzado un 48% de la cuota, lo que equivale a 1.324 estudiantes que será el nuevo contingente para el Batallón de Batas Blancas.

La directora de la #UCS, aseguró que el proceso se extenderá hasta el 28 de septiembre e iniciaría formalmente las actividades la primera semana de octubre.

De los 50 mil estudiantes de medicina integral llamados por la  UCS, Monagas debe aportar unos 2.783 estudiantes para está hermosa carrera.

Para iniciar esta formación la UCS, contará con los espacios de otras casas de estudios y alternativos facilitados por la Universidad Experimental de las Fuerza Armada Nacional (UNEFA),  la Universidad Territorial Ludovico Silva, los establecimientos sanitarios adscritos a InsaMonagas y con los consultorios de la Fundación Misión Barrio Adentro (FMBA). Asimismo están participando en la captación de los nuevos aspirantes el voluntariado del Movimiento Somos Venezuela y Misión Sucre,  entre otros entes relacionados con el sistema de salud.

De acuerdo a lo señalado por las autoridades presentes la inscripción se realizará en las ASIC del Estado para formalizar su proceso, previa entrega de los requisitos preestablecidos a través de las la página web www.ucs.gob.ve para cumplir con este sueño boliviano. También pueden acudir al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) más cercano, o al núcleo de la universidad en cada uno de los estados.

En la jornada de información estuvo presente la Dra. Aurora Nava Directora de #Salud, la Dra.  Milagros Silva Directora General de la #UCS, el Ing.  Junior Ortiz responsable territorial del Ministerio del Poder Popular de Educación Universitaria Ciencia y Tecnología, la Lcda. Carla Suárez del Movimiento Somos Venezuela de la parroquia San Simón y la Lcda. Magdy Golindano, responsable de la Misión Sucre, quienes están llamados a fomentar este proceso para lograr el anhelo presidencial.

Finalmente se pudo conocer que los consejos comunales y los comités de salud deben postular a los bachilleres interesados.

No hay comentarios

Agregar comentario