
Cumpliendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud.
Inició semana de la lactancia materna en el estado Monagas
Se realizan actividades por los diferentes servicios, promocionando el acto del amantamiento como método básico de alimentación para los niños.
Maturín (Prensa Regional MPPS).- La coordinación del Programa Niño, Niña y Adolecente, adscrito al Instituto Único de Salud del estado Monagas inició en la entidad la celebración de la Semana de la Lactancia Materna, cumpliendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través de la Coordinación de Lactancia Materna, promoviendo así las potencialidades y ventajas de amamantar a los niños.
Con la promoción, sensibilización y orientación a las madres, se inició la celebración con diversas actividades de socialización en las instalaciones del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT) en la cual se canalizan charlas informativas para concientizar la importancia y responsabilidad de la lactancia materna.
Iris Mesa, coordinadora del Banco de Leche del HUMNT, explicó durante el desarrollo del taller informativo en la unidad de Gineco Obstetricia del HUMNT, que la leche materna se caracteriza por brindar el exacto equilibrio de macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono, lípidos), vitaminas, minerales y elementos traza que se requieren para un adecuado desarrollo anatómico y funcional del niño.
Acotó que la actividades durante esta semana buscan concienciar a la población acerca del riesgo que corren los bebés ante la ausencia de la lactancia materna.
“Si se amamantaran a todos desde el momento en que nacen hasta los seis meses, se salvarían más de 800 mil vidas cada año”, refirió la enfermera.
La funcionaria explicó que desde todas las instituciones del Estado se está promocionando la lactancia materna, para alcanzar una meta superior al 70% de la población que alimente a su hijo sin el uso de fámulas u otros alimentos que no son adecuados para los infantes.
Finalmente la enfermera del Banco de Leche Materna, Ramona Martínez, acotó que en este espacio se orienta a las madres para que no dejen de amamantar a sus niños, “un banco de leche es un laboratorio donde pasteurizamos la leche materna para que dure hasta seis meses. La mamá viene a la unidad, se extrae la leche, esa leche se identifica y se determina de qué tipo es dependiendo del tiempo que ha pasado desde que dio a luz, para posteriormente hacerle los análisis físico-químicos, ellas deben traer una prueba de VIH y enfermedades venéreas, se procesa, se envasa y luego se distribuye a distintos bebés internados”, explicó.
(Romer Badell / Prensa Gobernación de Monagas).

Las especialistas aseguran que no existe fórmula que sustituya la leche materna desde los primeros días de nacido.


