Por un valor de Bs. 10 mil
Seis mil 500 familias de 16 sectores en San Simón recibieron el CLAP
Algunos de los sectores favorecidos fueron Ruíz Pineda, Brisas Centro y Palo Negro, por los ejes 5, 6 y 7, respectivamente.
Ana Rodríguez Mayorga /Prensa Gobernación.- Un total de seis mil 500 familias de la parroquia San Simón del municipio Maturín, fueron favorecidas con igual número de cajas de comida a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Esto en el marco de las acciones y políticas sociales del Gobierno Bolivariano que en Monagas encabeza Yelitza Santaella, basadas en la atención integral en las comunidades más desposeídas y afectadas por la adversa situación económica que dio a lugar la derecha venezolana con sus planes desestabilizadores.
De este modo lo informó Edgar Marcano, quien coordina los CLAP y la economía en la mencionada parroquia, señalando además que el operativo obedeció a los acuerdos realizados la semana pasada en el gran encuentro de los CLAP San Simón en el Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), junto a las autoridades del ramo, entre ellas María Emilia Torres, coordinadora regional de La Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) y Reinaldo Astudillo encargado en Monagas de los CLAP.
“Es importante indicar que gracias al apoyo y respaldo contundente de nuestra Gobernadora, en esta oportunidad fueron atendidos 16 sectores distribuidos en los ejes cinco, seis y siete de la parroquia San Simón; totalizando así el cierre del ciclo de venta de los mismos para reiniciar con las ventas en los 10 ejes que comprende la parroquia San Simón”, comentó.
Marcano especificó que en el eje cinco la distribución por sector fue de 224 cajas en Cúcuta de Los Bloques, 209 en la avenida Rojas, 220 en Ruíz Pineda, 261 en Isasemen, 522 y 449 en Los Cocos I y II, respectivamente.
Entre tanto en el eje seis la venta fue de 621 cajas en Brisas del Centro, 696 en San Simón centro, mil 260 y 714 cajas en Brisas I y II, respectivamente.
Del mismo modo en el eje siete la distribución fue de 47 cajas de alimentos para el sector Melania Rosa, 819 y 343 en las comunidades de Palo Negro I y II, respectivamente.
María Gabriela Pérez, habitante del sector Los Cocos I, agradeció la excelente organización por parte de Bety Zapata, encargada de los CLAP en el lugar.
Refirió que la caja tuvo un valor de 10 mil bolívares, contentiva de los siguientes productos: dos kilos de leche, un kilo de azúcar, tres kilos de arroz, medio kilo de caraota, medio kilo de lentejas, cuatro kilos de pasta en presentación de cuarto de kilo, cinco atunes, dos mayonesas, una salsa de tomate y dos kilos de harina de maíz precocida.

449 cajas fueron expendidas a igual número de familias en el sector Los Cocos 2. (Foto: Cortesía).

Edgar Marcano, coordinador de los CLAP en San Simón, hace entrega a los dirigentes de las comunidades las cajas de los CLAP. (Foto: Cortesía).