Se han resuelto 91 casos en el área de emergencia
Plan quirúrgico especial
se extenderá 30 días en el HUMNT
El área ahora luce más despejada gracias al trabajo multidisciplinario
Romer Badrell / Prensa Gobernación .- El plan especial será extendido por otros 30 días más debido a la alta resolución quirúrgica que ha permitido descongestionar el área de emergencia del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de la ciudad de Maturín.
El equipo multidisciplinario conformado por los jefes, médicos, coordinadores, enfermeras y personal de salud ha logrado resolver 91 casos quirúrgicamente en 32 turnos quirúrgicos desarrollados desde el pasado 8 de septiembre cuando comenzó este trabajo especial.
Así lo dio a conocer el director médico del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar, Luis Briceño, quien agradeció el esfuerzo de todos los médicos, enfermeras, aseadoras, anestesiólogos, cirujanos, especialistas, quienes emprendieron esta tarea en beneficio de la población que se encontraban en mora quirúrgica.
“Los 91 casos permitieron subsanar la deuda existente en el área de emergencia, esto es posible gracias al aporte realizado por la Gobernación de Monagas, lo que permite que hoy en día 26 pacientes en el área de traumatología ya estén operados, además de las 62 cesáreas electivas realizadas en este lapso, sin olvidar las de urología y cirugía general, de tal manera que hemos resuelto el 90% de la mora que teníamos en la referidas áreas”, dijo.
En tal sentido el galeno aseguró que a través del Ejecutivo regional e InsaMonagas se acordó extender por un mes más el plan especial “para salar toda la deuda quirúrgica que tengamos para dignificar el área de la emergencia.
Con todas estas intervenciones el gobierno de Yelitza Santaella ha realizado una inversión social de al menos 1 millón 920 mil bolívares.
Despeje de la emergencia
En este sentido el Coordinador médico del área de emergencia del Humnt, Jesús González, aseguró que las labores de acondicionamiento de las áreas vulnerables de emergencia ha permitido avanzar con la resolución de los casos quirúrgicos lo que contará desde ahora con espacios más despejado para un mejor desarrollo de las funciones de los médicos y de todo el personal de salud.
González aseguró que por lineamiento de la actual mandataria regional se iniciarán los trabajos de remodelación de la nueva área de emergencia para desconcentrar algunos espacios que serán dotados con aires acondicionados y con las mejoras en los quirófanos de la emergencia
Por otra parte se conoció que con recursos propios de la Gobernación se renovará y comprará el instrumental quirúrgico de toda la parte de quirófanos del Humnt, es decir, un equipo de laparotomía, cirugía mayor, cirugía pediátrica, de todo el instrumental para ORL, una caja de cesárea, de tal manera que ahora se contará con estos equipos para prestar una mejor atención a los pacientes.
Antibióticos y analgésicos
Desde este viernes comenzaron a llegar los antibióticos y analgésicos tales como amikacina, cefalotina, ciprofloxaina, antiflamatorio entre otros para garantizar la asistencia a los pacientes en el área de emergencia y área quirúrgica para suplir parte de la carencia que existe por estos productos.
Aun así se espera la dotación de los suministros directos por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud a través del Servicio de Elaboraciones Farmacéuticas (SEFAR).
Denuncia
El Ejecutivo regional también ha dotado ese centro hospitalario de soluciones fisiológicas, ringer y dextrosa que alcanzará estas últimas para cubrir la fluidoterapia hasta mediados de enero de 2017.
Para culminar el director médico del Humnt, pidió a la población que “denuncie” si comienzan a pedirle soluciones a los pacientes toda vez que está garantizada.
Los espacios de la sala de emergencia ahora permanecen mas despejados a la espera de los trabajos de acondicionamiento por parte de la Gobernación de Monagas.