Congreso de la Patria de Monagas
Crean iniciativas alimentarias para contribuir
a la unidad de los revolucionarios
Directivos del Congreso de la Patria capitulo Monagas destacaron que luchan para fortalecer la unidad en el seno del proceso revolucionario que lidera el presidente Maduro y la mandataria regional Yelitza Santaella mediante el apoyo a las políticas agroalimentarias.
Andrinés Zorrilla / Prensa Gobernación.- Directivos del congreso de la Patria, capítulo Monagas, realizaron un balance de las agendas sociales anuncias este martes por el presidente Nicolás Maduro, entre las que destacan Hijos de La Patria, Las Misiones y Grandes Misiones y más recientemente los aumentos salariales, todos dirigidos a la protección de los trabajadores.
En este sentido el vocero del congreso de la Patria en la región, Silvestre Brito, indicó que dentro de la agenda económica impulsada por el presidente Maduro y respaldada por la Gobernador Santaella, el ente que dirige, trabaja activamente en el Estado Mayor de Abastecimiento Soberano para combatir la guerra económica, elevar los niveles de producción y fortalecer el motor agroalimentario.
Informó además que los coordinadores parroquiales y municipales del congreso de la patria son los responsables directos del Plan de Abastecimiento Soberano. Precisó que en este trabajo también se encuentran incorporados los miembros del Gran Polo Patriótico.
Comentó que la directiva del Congreso de la Patria a nivel del estado Monagas también se encuentra brindando respaldo a las iniciativas de los revolucionarios como son la creación de tres bases productivas, una de ellas localizada en las inmediaciones del Sebim y dos en la comuna el Rosillo concretamente en el colectivo La Pradera y base de misiones “Alí Primera” para la siembra de hortalizas y maíz, para brindar una aporte importante en el tema alimenticio, sostuvo el dirigente.
Acotó que dentro de 15 a 20 días aproximadamente se podrán observar las cosechas de maíz, y precisó que mediante estas tres bases productivas se beneficiarán más de mil ochocientas personas.
Explicó que también se encuentran trabajando para ubicar bases productivas en los 13 municipios del estado, trabajo para el cual contarán con la cooperación de los entes crediticios y organismos nacionales agrícolas que son los que determinar los rubros que serán cultivados, y recordó que con esta acción estarán respaldando las políticas agrícolas de los gobiernos regionales y locales y por ende hacer visible la unidad revolucionaria.
Explicó que esta producción que se derive de estas siembras estará destinada a abastecer a las propias comunidades.
Agenda Política
Así también informó que con la anuencia del presidente Maduro, desde el primero hasta el 30 de septiembre realizarán una ofensiva revolucionaria en Monagas junto a las organizaciones políticas y sociales que respaldan el proceso revolucionario, a fin de neutralizar las pretensiones de la mesa de la Unidad Democrática para generar crisis en el país. Indicó que la idea consiste en generar actos culturales y artísticos de calle y el despliegue de revolucionarios en todos los escenarios de la vida social.
Precisó que el objetivo es enviar un mensaje claro a la derecha de que la violencia y los actos desestabilizadores no son el camino idóneo para lograr la paz en el país.
Congreso de la Patria respalda las políticas revolucionarias que encabeza el presidente Maduro y lidera la Gobernadora Yelitza Santaella / Foto Carlos López