InsaMonagas forma médicos para impulsar consulta de cesación tabáquica

Se abrirán nuevas consultas para prevenir el consumo de tabaco

InsaMonagas forma médicos para

impulsar consulta de cesación tabáquica

Los primeros preventores de salud sirven de multiplicadores de la información en las escuelas y liceos de la región

Romer Ángel Badell / Prensa Gobernación de Monagas.- La Coordinación del Programa de “Enfermedades No Transmisibles”, adscrita al Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas) inicio este martes 19 de julio el ciclo de charlas formativas para lograr la apertura de las nuevas consultas de cesación tabáquica en los centros de salud del Estado.

La capacitación se realizó con los primeros 10 médicos y enfermeras para conocer el control antitabáquico; el día 20 el taller estuvo dirigido a los Defensores de Salud y hoy será para los Trabajadores Sociales. Estos dos últimos grupos recibiran la formación en las instalaciones de la Biblioteca Científica del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt).

Así lo detalló la médico coordinadora del programa la doctora Carmen García, quien aseguró que se logrará la formación de todo este personal con la finalidad de motivar la sensibilización ante la necesidad de la prevención para los fumadores en la ciudad y el estado.

Fumar es una enfermedad

Hasta hoy solamente existe una consulta de Cesación Tabáquica, que se pasa en el ambulatorio urbano Concepción Mariño, la cual permite atender a todos aquellos pacientes que padecen de la adicción al tabaco.

“Sabemos que el fumar no es un vicio, sino una enfermedad, por eso invitamos a todos los monaguenses a que acudan a estos espacios de salud que son gratuitos y permite atender las adicciones y las diversas enfermedades que se generan”, acotó García.

La doctora considera de suma importancia la consulta de cesación tábaquica, visto el alto índice de fumadores que se suman cada día y otros que no encuentran la forma cómo dejar de fumar por sí mismos.

Aseguró que lo novedoso de esta formación es que en la entidad se cuenta con un grupo de jóvenes que fueron juramentados como “Promotores Adolescentes Antitabaquico”, quienes a través la formación educativa defienden los ambientes libre de humo en los espacios educativos de la capital de Monagas.

 

Las actividades se extenderán en beneficio de la apertura de nuevas consultas para tratar esta enfermedad

No hay comentarios

Agregar comentario