Con el apoyo del Instituto de Salud Pública y la Dirección de Salud Ambiental
InsaMonagas realiza
fumigación masiva en Caripito
En reunión sostenida con las autoridades municipales crean el dispositivo de salud ambiental contra el mosquito causante de la enfermedad del paludismo.
Prensa Gobernación de Monagas / Romer Ángel Badell.- El Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas), impulsa desde este lunes el dispositivo de fumigación agresiva en el municipio Bolívar para combatir los casos de malaria que se han presentado en esta localidad debido al movimiento migratorio de personas a las zonas afectadas luego de la picadura del mosquitos anofelesinfectado.
En este sentido la presidenta de InsaMonagas, la doctora Aurora Nava, se reunió con el alcalde del municipio Bolívar, Carlos Betancourt, la doctora Marelys Rodríguez Directora de Salud Ambiental, el capitán Guardia Nacional Bolivariana, Yasser Abdel Azir y el licenciado Jesús García del Programa de Control de Vectores, para establecer las estrategias de acción que comenzaron este lunes en horas de la noche con la fumigación desde La Frontera hasta La Pega, para frenar el avance del mosquito.
Las autoridades de salud aseguraron que existe tratamiento en el estado y la semana entrante se espera nuevo despacho, para atender a todas las personas afectadas con la enfermedad, con el objeto cubrir la mayor parte de la población, y garantizar una atención adecuada
En cuanto al programa de nebulización con equipos pesados, la presidenta de InsaMonagas, la doctora Aurora Nava, aseguró que estará ateniendo las comunidades de La Cadena, La Pega, Las Palmeras, Los Morros, La Acequia, San Miguel, Canta Rana y La Campana, a la par de la visita por el personal de salud a fin de evitar los ciclos de transmisión que puedan ocurrir por esta enfermedad.
Por su parte la directora de Salud Ambiental, Marelis Rodríguez, aseguró que los puestos diagnósticos de malaria en Monagas están ubicados en los ambulatorios Barrancas, Caripito y Maturín.
“En estos puntos el paciente podrá tener a disposición un médico para que lo evalúe integralmente de forma oportuna, tome la gota gruesa y entregue el tratamiento correspondiente”.
El equipo de salud de InsaMonagas aseguró que en estos momentos el tratamiento de malaria está garantizado en el estado Monagas, incluso, la semana entrante se espera un nuevo despacho por parte del MPPP Salud.
Finalmente se acotó que los pacientes deberán tomarse el tratamiento en el momento de la entrega a fin de supervisar su ingesta y garantizarle las siguientes tomas; de esta manera se contrarrestan las acciones de venta ilegal.
Será tres días de fumigación con equipo pesado previa limpieza realizada durante el fin de semana por los consejos comunales (Foto: Rambaell)