Colectivos de discapacitados logran carnertización por el Pasdis

Sector Salud y Educación logran nuevos acuerdos en beneficio de los visibilizados

Colectivos de discapacitados

logran carnertización por el Pasdis

Los espacios del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” servirán para la atención a la jornada especial que comenzará en los próximos días.

 

Prensa Gobernación de Monagas / Romer Ángel Badell.- El Programa de Atención en Salud para Personas con Discapacidad (Pasdis), perteneciente al Ministerio del Poder Popular para la Salud, y la Secretaria de Educación, lograron nuevos acuerdos de cooperación de los colectivos de personas discapacitadas en el estado Monagas.

La Autoridad Única de Salud, la doctora Aurora Nava, sostuvo un encuentro con la Secretaria de Educación regional, Carmen Martínez, la directora del  Centro de Desarrollo Infantil – Maturín, Maricarmen Resplandor, Leonardo Idrogo del Colectivo de Discapacitados y el doctor Alexis Vega representante del Pasdis en la entidad, en la cual debatieron las nuevas alternativas que permita a través de la habilitación de espacios la apertura de un lugar para la atención en el área de calificación y carnetización.

En el encuentro se debatieron las necesidades y fortalezas de los espacios que comparte el sector salud y educación en el hospital universitario, en la cual acordaron en primera instancia respetar las competencias de ambas ramas y cumplir los lineamientos revolucionarios. En beneficio de los colectivos se acordó a través de la Misión José Gregorio Hernández, de la mano con el profesor Alcides Pérez la carnetización y certificación de las diferentes personas que requieren de este documento a los fines de cumplir con los dictámenes presidenciales y apegarse a las leyes venezolanas.

La presidenta del Instituto Único de la Salud del estado Monagas (InsaMonagas), la doctora Aurora Nava, conocía del problema y a través de la mediación y el entendimiento superaron las dificultades “y esta misma semana se realizarán las pruebas y acondicionamientos necesarios para comenzar la atención a los colectivos con las diferentes condiciones que son atendidas en esta modalidad”.

Por su parte la directora del CDI-Maturín, Maricarmen Resplandor, sostuvo que acciones de entendimiento y cumplimiento de los ideales revolucionarios permitirá la visibilización de las personas con discapacidad “para seguir fortaleciendo su inclusión en la sociedad venezolana”.

Por su parte el señor Leonardo Salazar, agradeció a las autoridades por los acuerdo que permitirá un nuevo logro a los miles de ciudadanos que requieren de un servicio con eficiencia y confiabilidad.

Finalmente el coordinador de la Misión José Gregorio Hernández en Monagas, acusó que este miércoles comenzaron las pruebas con los equipos y a más tardar comenzar con la atención en el Centro de Desarrollo Infantil en el hospital universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

 

???????????????????????????????

El CDI- Humnt y la DRS llegaron a nuevos acuerdos para la certificación y carnetización de los pacientes discapacitados.

No hay comentarios

Agregar comentario