Gobernación intervino ocho áreas del Humnt en un mes

Más de Bs. 300 millones invertidos en salud

Gobernación intervino ocho

áreas del Humnt en un mes

Gobierno regional garantiza soluciones fisiológicas a los servicios priorizados del hospital central

Ana Rodríguez Mayorga /Prensa Gobernación.- En aras de mejorar la asistencia médica al pueblo monaguense, en tan sólo un mes al menos ocho áreas de servicios del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt), fueron intervenidas por la Gobernación Bolivariana del estado Monagas.

Entre las áreas mejoradas se ubican:Cuidados Intensivo, Pediatría, Neonatología, Sala de Parto, Nebulización, Trauma Shock, Sala de Puerperio y Terapia Intensiva.

De este modo lo aseguró Lauribeth Navas, presidenta del Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda del estado Monagas (InfraMonagas), ente ejecutor de estas labores de construcción, rehabilitación, ampliación, mejoras y mantenimiento al recinto hospitalario.

Resaltó que en el primer semestre del año, la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella, ha invertido más de 300 millones de bolívares en el área asistencial.

La funcionaria señaló que por indicaciones de la mandataria regional, InfraMonagas atiende y brinda respuesta en el menor tiempo posible a las mejoras en los centros asistenciales, entre los que significó la recién intervención de manera inmediata a la Sala de Trauma Shock, tras sufrir un deslice del techo.

“En la Sala de Trauma Shock reemplazamos el techo raso, cambiamos la tubería de agua averiada y colocamos las luminarias qua faltaban en el lugar”, explicó.

Asimismo mencionó que el área de Nebulización y la Sala de Puerperio del Humnt, fueron reinauguradas y que siguen evaluando otras áreas para rehabilitarlas en las próximas semanas.

Otras Intervenciones

Navas mencionó que están realizando importantes intervenciones en otros centros de salud de Monagas, entre los que mencionó la Maternidad Mama Rosa, los hospitales de los municipios Caripe, Aguasay y Sotillo.

Salud Politizada

Entre tanto, el doctor Dimas Montaño, subdirector del principal centro asistencial de Monagas, manifestó que la salud en la región ha sido politizada y que muchas veces son los mismos profesionales del área del Humnt, quienes propician esta situación.

En ese sentido refirió que aunque los médicos que trabajan en el área de Urología del Núñez Tovar, son los mismos que ejercen en las clínicas privadas, sólo hacen alharaca cuando faltan soluciones en el hospital central y aunque también faltan en las clínicas, allí no protestan ni dicen nada.

“La falta de soluciones afecta a hospitales públicos y a clínicas, porque este no es un problema exclusivo del Humnt, es un problema de existencia en las proveedurías”, dijo.

Por último aseveró que las soluciones fisiológicas que percibe este nosocomio, provienen del Ministerio del Poder Popular para la Salud y el resto lo compra y lo financia la Gobernación Bolivariana de Monagas, productos que distribuye en las áreas críticas del hospital (Emergencia, Sala de Parto, entre otras).

 

INFRAMONAGAS HUMNT EN UN MES (1)

Subdirector del Humnt, Dimas Montaño y presidenta de InfraMonagas Lauribeth Navas. (Foto: Alfredo Berroterán).

INFRAMONAGAS HUMNT EN UN MES

Cuadrillas de trabajo de InfraMonagas en faena de limpieza de las zonas intervenidas. (Foto: Alfredo Berroterán).

 

 

 

 

 

1 Respuesta

  1. Robby DuSlXpJWiQZt 6 4 2022 priligy dapoxetine 30mg

Agregar comentario