Indígenas chaimas de Caripe recibieron las llaves de sus casas

Una entrega de gran altura

Indígenas chaimas de Caripe

recibieron las llaves de sus casas

En el “Jueves de Viviendas” fueron asignadas simultáneamente 57 casas dignas en Monagas

  

Ana Rodríguez Mayorga /Prensa Gobernación.- “La revolución llegó a estas montañas y llegó para quedarse”, con esta hermosa frase inició el relato de su historia de más de 59 años Reina Morocoima, una de las 10 beneficiadas durante este “Jueves de Viviendas”, con la entrega de una casa digna en la comunidad indígena chaima de El Palmar de Paradero, asentada en Cerro Negro, parroquia Teresen del municipio Caripe.

El ascenso de al menos 7 kilómetros y la altura de más de dos mil metros sobre el nivel del mar que posee este monumento natural que sirve de asentamiento para las familias de la etnia Chaima, no representó ningún obstáculo para que el Gobierno revolucionario a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), ejecutará la construcción de estas soluciones habitacionales con una inversión de 4 millones 14 mil 403 bolívares.

Para Morocoima, esto no es poca cosa, pues con la responsabilidad de sacar adelante nueve hijos, el hecho de contar con una vivienda digna para albergarlos le brindó nuevas fuerzas para no decaer en su lucha para ofrecerle un mejor futuro para esta nueva generación, de la mano con el proyecto socialista.

La hermana indígena agradeció la disponibilidad y la entrega de parte de la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella para que fuese posible la edificación y entrega de estas viviendas.

Del mismo modo, resaltó la entera participación del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, en esta importante obra social y destacó la presencia de la viceministra indígena Indira Fernández, quien acompañó a la mandataria regional, y al coordinador del Órgano Superior de la Vivienda, Juan José Ramírez, en la asignación de las viviendas con su respectiva documentación.

Sistema de Electrificación

Entre tanto Fernández, indicó que esta comunidad con más de 100 años habitando en el lugar no contaban con el servicio de energía eléctrica, pero que hoy gracias al arduo trabajo social que realiza la revolución con los ancestros, les fue instalado 7,5 kilómetros de electrificación.

“Esto representa para nuestros hermanos un gran avance, pues muchos de ellos no sabían lo que era tener un poco de luz a través de un bombillo”, dijo.

Otras Entregas

En el centro de la referida jurisdicción fueron asignadas 30 soluciones habitacionales, además de otras 17 soluciones habitacionales en los municipios Santa Bárbara y Cedeño distribuidas en 12 y 5 casas, respectivamente.

     casas chaimas (2)

10 familias de la comunidad indígena El Palmar de Paradero en el municipio Caripe, fueron beneficiadas con 10 viviendas dignas. (Foto: Carlos López).

casas chaimas (1)

 Reina Morocoima, beneficiada con una solución habitacional en El Palmar de Paradero en el municipio Caripe. (Foto: Carlos López).

No hay comentarios

Agregar comentario