Vicepresidente Istúriz participó en domingo de cosecha urbana

Recorrió el Centro Agrourbano“Indio Maturín”

Vicepresidente Istúriz participó

en domingo de cosecha urbana

En compañía de la gobernadora Yelitza Santaella visitó varios además la planta procesadora de alimentos Carlos Manuel Piar 

 

Fátima Resplandor/Prensa Gobernación.- Como parte del ciclo de cosecha del Plan de Agricultura Urbana y Periurbana, el vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, recorrió este domingo el Centro Agrourbano“Indio Maturín”, ubicado en el sector Las Cayenas de la parroquia Alto de Los Godos del municipio Maturín.

En compañía de la gobernadora Yelitza Santaella y la vicepresidenta de la Corporación Venezolana de Agricultura Urbana, Maribel Rosario, Istúriz informó que en trece estados se están cosechando más de mil 500 kilos de diferentes rubros.

“Estos espacios son muy importantes para impulsar la siembra urbana, porque los ciudadanos no tenían la cultura de sembrar, sino solo de consumir, pero ahora gracias a la revolución estamos creando conciencia, no solo con las instituciones sino incorporando al pueblo a la cosecha desde sus hogares”, expresó.

Recalcó que en un corto tiempo de cien días el pueblo podrá disfrutar del cultivo de hortalizas, tomate, berenjena, pimentón, y ají dulces, entre otros.

Además indicó que el pueblo ha dado una clara demostración de apoyo al presidente Nicolás Maduro con la activación de los centrosagrourbanos para erradicar la guerra económica y garantizar los alimentos a las comunidades.

Por su parte la gobernadora Yelitza Santaella, informó que para impulsar la siembra en este espacio agroproductivo, aprobó un fondo de cinco millones de bolívares para el centro “Indio Maturín”.

Centro Agrourbano

En lo que va de año, en el centroagrourbano Indio Maturín,  se han cosechado más de 7 mil 250 kilogramos en diferentes rubros, cumpliendo con el quinto objetivo del Plan de la Patria, como es contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especia humana.

Para su funcionamiento cuenta con 14 trabajadores que conviven en la misma zona, posee dos casas de cultivo, un conuco con siete canuteros, una casa de plantulación, un compostero, un gallinero con 139 gallinas, un lombricario,  un vivero con plantas ornamentales y medicinales, 24 canteros y un cantero redondo.

El vicepresidente en su recorrido informó que ya está por concluir el ciclo de cosecha en este centro que lleva 82 días de cultivo.

Cabe destacar que en este espacio también se dictan talleres de agricultura urbana que tiene una duración de cuatro semanas.

COSECHA URBANA1

El vicepresidente Aristóbulo Istúriz y la gobernadora Yelitza Santaella recorren los canteros productivos del Centro Agrourbano “Indio Maturín” (Foto: Lilian de Moya)

 

Planta de Alimentos para Animales en Monagas

Con el fin de elevar los niveles de producción en Monagas, el vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Isturiz,en compañía de la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella, inspeccionó la Planta Procesadora de Alimentos Balanceados para Animales “Carlos Manuel Piar”, ubicada en el municipio Ezequiel Zamora.

Durante el recorrido el vicepresidente recomendó que se establezcan tres turnos para aumentar la producción y favorecer a un mayor número de productores.

Por su parte, la gobernadora Santaella informó que como parte del fortalecimiento de la producción, se logró la reactivación de la planta con una inversión de más de 28 millones de bolívares, en beneficio de 30 mil productores del estado.

“Actualmente se cuenta con una capacidad de producción de 9 toneladas,pero el objetivo es ir aumentando para favorecer a más productores. En este sentido nosotros hemos asumido de frente esta batalla para apoyar al presidente Nicolás Maduro con el impulso del tema productivo,” expresó Santaella.

Esta industria procesará cuatro tipos de alimentos para la cría de pollos, para las gallinas ponedoras, cerdos y para el ganado de producción lechera.

“Una empresa comercializadora se encargará de distribuir los insumos al productor con el fin de garantizar la producción necesaria para poder combatir la guerra económica y poder bajar los precios de los productos”, señaló.

Cabe destacar que la empresa tendrá una capacidad de producción de 20 toneladas de alimentos por hora, siendo el maíz y la soya los principales productos que procesará para la alimentación de ganado porcino y bovino.

 

ANIMALES EN MONAGAS 2 ANIMALES EN MONAGAS 1

En su recorrido por la plata el vicepresidente Istúriz y la gobernadora Santaella observan la operatividad de las maquinarias. (Foto: Lilian de Moya)

 

 

No hay comentarios

Agregar comentario