Gobernación busca rescatar fabricación de réplicas de cerámica Barrancoide

A través de mesas de trabajo con artesanos, cultores y productores de Sotillo

Gobernación busca rescatar fabricación

de réplicas de cerámica Barrancoide

Así mismo se busca efectuar la resiembra de la planta de moriche, llamada también “planta de la vida”.

 

Geinnys Longart Carrera/Prensa Gobernación/Icum

Con el firme propósito de mantener viva la historia cultural del Estado Monagas, el gobierno revolucionario que lidera Yelitza Santaella, trabaja en la realización de proyectos que permitan rescatar la fabricación de réplicas de la cerámica Barrancoide y la resiembra de la planta de moriche, llamada también “planta de la vida”, así lo explicó Gustavo Silva, secretario del Poder Popular para el Patrimonio y Recreación.

A través del desarrollo de mesas de trabajo con artesanos, productores y cultores del municipio Sotillo se han logrado concretar algunos proyectos.

“Este proyecto contribuiría a ayudar a todos los ceramistas de Barrancas, a fortalecer el desarrollo de esta comunidad, su innovación y la preservación del arte prehispánico venezolano, con la creación de una red artesanal bien conformada y con miras al incremento, desarrollo  y mejora de la calidad de vida de los habitantes de Sotillo, siempre enfocados en la Cultura Productiva, como contribución en contra de la guerra económica”, indicó Silva.

Esta iniciativa se ejecuta de la mano con el Instituto de Cultura de la Región –ICUM- directamente por la coordinación de Desarrollo Endógeno.

Red de Hornos y Turismo Cultural

El funcionario también indicó que están estudiando la implementación de una red de hornos en todo el estado para el rescate de la práctica milenaria de la producción de cerámica.

De igual manera se evalúa la implementación del turismo cultural, que busca crear rutas, para que las personas puedan disfrutar, no solo de los espacios naturales ofrecidos en Monagas, sino de la cultura y tradiciones de cada poblado

Museo uyapari: un tesoro arqueológico que todos deben visitar

El Museo Uyapari, es un tesoro arqueológico, ubicado al sur de Monagas, en la población de Barrancas, municipio Sotillo.

Esta estructura alberga importante información y piezas denominadas Barrancoides que nos llevan a la era prehispánica, es decir a más de 3.00 años de historia.

Por su importancia, este museo está siendo evaluado para proponerlo ante la Unesco como patrimonio de la Humanidad.

 

Barrancoide - FOTO 1

Momentos en los que se ejecutaba la mesa de trabajo en las instalaciones del museo Uyapari con los artesanos, productores y cultores del municipio Sotillo 

No hay comentarios

Agregar comentario