Turmero: “En el hospital Núñez Tovar no vive Herodes”

Atienden 700 partos al mes

A nivel nacional, Monagas registra la tasa más baja de muertes neonatales

Ana Rodríguez Mayorga /Prensa Gobernación.-

“En el hospital Núñez Tovar no vive Herodes”, haciendo referencia a este personaje bíblico que se caracterizó por ordenar la muerte de niños hebreos, el director del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HMNT) de Maturín, Simón Turmero, negó que decesos de los infantes en el Área de Cuidados Intensivos Neonatales se deba a la presencia de una carga bacteriana.

 El profesional de la salud aseguró que, los niños que ingresan al neonatal se debe, en la mayoría de los casos, por presentar peso por debajo de los mil 200 gramos, no tener bien formados los pulmones, y además por ser concebidos por mujeres en la etapa de la adolescencia, que en muchas oportunidades no mantienen un control médico durante la gestación.

“Yo me uno a la campaña de concienciación que semanas atrás inició la gobernadora Yelitza Santaella, para promover la prevención del embarazo en las adolescentes. Y les pido a las madres y a los padres que no abandonen a sus hijas en estas condiciones, sino que las ayuden para que puedan tomar el ácido fólico y otras vitaminas que permitan el crecimiento normal del bebé”, comentó.

 Otras de las informaciones que suministró el director del HMNT, es que al mes atienden al menos 700 partos de los cuales del 30 al 40 por ciento, provienen de madres adolescentes, que no cumplen la semana 33 de las 38 con las que al menos debe concluir su período de gestación.

Menor tasa de muerte

 Destacó que a pesar que este nosocomio es el único que brinda el servicio en el Área de Cuidados Intensivos Neonatales en Monagas, la tasa de muertes es la menor en todo el territorio venezolano.

“Nosotros somos el único centro de salud que brinda el servicio neonatal en Monagas y atendemos no solo a nuestros pacientes, sino también a aquéllos que nos envían de las clínicas privadas; además de atender las poblaciones de Tucupita, sur del estado Sucre y este de Anzoátegui”, especificó.

 Aseguró no temer a ninguna inspección para determinar la presencia de bacterias que afecten la vida de estos pacientes tan indefensos, pues afirmó que la carga bacteriana del hospital central de Maturín, es la normal siempre que no se eleven sus niveles y se convierta en una patología.

No hay comentarios

Agregar comentario