Gobierno Regional inició Plan Vacacional Indígena 2015

 

Con la participación de más 30 niños

 Alrededor de 17 comunidades ancestrales participarán en esta actividad que tendrá una semana de duración.

José Ignacio Piñango/Prensa Gobernación.-

 Para llevar disfrute y sano esparcimiento a los niños y niñas de las comunidades indígenas de la entidad, el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, a través de la Dirección de Atención al Indígena del Estado Monagas (DAIEM), dio inicio al Plan Vacacional Comunitario 2015, así lo informó Magda Marcano directora de la referida institución.

 Es importante destacar que más de 30 niños de las etnias Warao, Eñepa, Kariña y Chaima ubicados en los distintos municipios de la entidad, serán beneficiados con este plan vacacional, que ha dispuesto el gobierno revolucionario, en aras de garantizar bienestar a los más pequeños de la casa.

 Marcano destacó la participación del ejecutivo regional en la celebración de este plan.

“Debemos agradecer a la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella, su gran esfuerzo en garantizar que estos niños y niñas pueden disfrutar de una semana de sano esparcimiento y así puedan conocer el estado Monagas, en esta oportunidad hemos incorporado a 35 pequeños, 10 más que en años pasado, y esto gracias al proceso revolucionario”, expresó la funcionaria.

 Cabe mencionar que dentro de los sitios turísticos a visitar se encuentran los ubicados en los municipios Maturín, Caripe, Bolívar y Acosta, además de las distintas instalaciones del ejecutivo regional, para que así estos muchachos puedan conocer el trabajo que día a día se realiza en cada una de las instituciones

Participan más de 17 comunidades

 Más de 17 comunidades indígenas participan en este Plan Vacacional de Pueblos Indígenas, tales como San José de Buja, Guamal, Guamalito, San Ramón de Areo entre otras.

 Asimismo agradecieron a Pdvsa por siempre brindar el apoyo con la movilización a las distintas actividades que se realizan en las comunidades indígenas.

 

No hay comentarios

Agregar comentario