Instituto Estadal de la mujer inició charlas sobre el cáncer de mama

Estas jornadas continuarán la próxima semana

También serán incluidos los temas del Dengue y el Chicungunya 

Madeima Henríquez/Prensa Gobernación.- Promoviendo la no violencia de género y el cuidado de la salud, la Gobernación Bolivariana  de Monagas, a través del Instituto Estadal de la Mujer, la Dirección Regional de Salud (DRS) y el Ambulatorio “Brisas del Orinoco”, este viernes, inició la primera etapa de charlas preventivas sobre el cáncer de mama y de cuello uterino.

IEM2

Gladys Barreto, presidenta del Instituto Estadal de la Mujer. (Foto: Carlos López)

Así lo informó la presidenta del Instituto Estadal de la Mujer, Gladys Barreto, quien además destacó que este tipo de iniciativas se realizan en función de la salud de las féminas.

“Es necesario que nuestras mujeres tomen conciencia y sean preventivas, muchas están siendo afectadas por cáncer de mama y cuello uterino. Las motivamos para que acudan a los centros de salud y también les informamos cómo reconocer su cuerpo a través de pruebas manuales útiles para verificar cualquier síntoma”.

La ponencia fue dictada por el doctor Otis Moreno y contó con la participación de mujeres de las 11 parroquias del municipio Maturín, Frentes de Mujeres, organizaciones sociales, consejos comunales, dando inicio a la etapa de charlas previas a la realización de mamografías y citologías que de manera periódica se debe realizar toda mujer.

IEM3

Haydee Rico, Frente de Mujeres Batalla de Santa Inés. (Foto: Carlos López)

“Esta charla sobre el cáncer de mamas es muy importante, ya que esta enfermedad ha provocado muchas muertes. Es necesario la orientación sobre estos temas”, afirmó Haydee Rico, representante del Frente de Mujeres Batalla de Santa Inés.

Asimismo, Carmen Rivas, del Frente de Mujeres Guarapiche II, manifestó.

IEM4

Carmen Rivas, Frente de Mujeres Guarapiche II. (Foto: Carlos López)

“Es importante aprender a cómo reconocer un cáncer de mama. Nos están dando estas charlas para estar preparadas. Gracias a la gobernadora Yelitza Santaella y al Instituto Estadal de la Mujer por estas iniciativas en beneficio de nuestra salud”.

Estas jornadas continuarán la próxima semana con un cronograma de conversatorios dirigido a cada uno de los sectores del estado.

También serán incluidos los temas del Dengue y el Chicungunya como parte de la responsabilidad que tiene el Gobierno regional de fomentar estas campañas de prevención.

Los comentarios están cerrados.