Gobernación y Cantv afianzan tercer motor económico en Monagas

 

Con nueva línea de distribución de rubros

 Voceros de la Red popular de productores se reunió con la coordinación económica nacional de la Cantv

 Ana Rodríguez Mayorga /Prensa Gobernación.-

 Para afianzar la consolidación del tercer motor económico anunciado por el presidente de la República Nicolás Maduro, la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella, continúa respaldando los proyectos de la Red de Producción de la región.

 Es por ello que este martes la mandataria regional, dispuso de todo lo necesario para que se efectuara un encuentro con la vocería de este sector, conformada por el menos 300 trabajadores del campo y el coordinador de economía de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela – Cantv- a nivel nacional, Eduardo Sifontes.

 El funcionario refirió que la creación de una nueva ruta de distribución de los rubros que se están produciendo en el estado fue el principal tema al que se hizo mención durante la reunión.

“Tenemos buenos niveles de producción en Monagas en cuanto a los rubros relacionados con el sector avícola, hortalizas y yuca. Es por ello que junto al resto de las instituciones del estado implementaremos nuestra propia ruta de distribución”, especificó.

 Sifontes agregó que este es un trabajo que se viene haciendo desde hace varios años y que está dando su fruto, al tiempo que destacó que es precisamente con estas iniciativas productivas que se atacará desde el corazón del mismo pueblo la situación adversa que atraviesa la economía venezolana.

“Articulamos trabajo con la Gobernación, la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en este plan de producción”, dijo.

Grandes Proyectos

 El coordinador nacional mencionó que en Monagas se gestionan grandes proyectos a través del Fondo de Responsabilidad Social de la institución, entre los que destacó la planta procesadora de alimentos balanceados para animales, recuperación de cinco casas de cultivo y los galpones de cría de pollos.

 Especificó que la planta de alimentos podría arrancar su operatividad a finales de este mes en un 50 por ciento de su capacidad, ubicada en el procesamiento de cinco toneladas de yuca que garantizaría el suministro en el área.

 En cuanto a la producción de carne blanca, aseguró que en el municipio de Aguasay iniciarán las actividades productivas con un galpón con tres mil crías de pollo, lo que se transformaría en 60 toneladas de carne de pollo al mes.

“Para este importante proyecto la Cantv aportó un financiamiento de dos millones 500 mil bolívares, que tendremos recuperados en menos de un año”, apuntó.

 Por último mencionó que fueron recuperadas cinco casas de cultivo en el municipio Caripe, para siembra en ambientes controlados lechuga, acelga, pimentón, pepino y otros.

 

Los comentarios están cerrados.