En el 2015 se rehabilitaron áreas importantes del Humnt
La primera autoridad regional, Yelitza Santaella, dijo que “Aquí nadie puede negar lo que ha hecho la Revolución en tres años”.
Greissy Marcano/ Prensa Gobernación.-
Grandes obras ha ejecutado el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella en el sector salud para brindar la mejor atención al pueblo monaguense.
Así lo aseguró la Gobernadora bolivariana durante la transmisión de su programa radial de los jueves “Conversando con Yelitza”, que se realizó desde el sector San Rafael, parroquia Alto de Los Godos de la ciudad de Maturín.
La mandataria regional recordó que tan solo en el 2015 se rehabilitaron áreas importantes del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt), como el Servicio de Traumatología de Monagas (Satramo), donde se invirtieron 18 millones de bolívares, la dotación de la Unidad Neonatal y la adecuación de los pisos, que tuvo una inversión superior a los 15 millones de bolívares.
Asimismo el pasado año, el Gobierno revolucionario rehabilitó y dotó el Hospital Tipo I “Tulio López Ramírez” de Barrancas, al cual se le invirtió más de 110 millones de bolívares, así como la puesta en funcionamiento de la Maternidad Mama Rosa del Ambulatorio José Antonio Serres de la parroquia Las Cocuizas, obra que tuvo una inversión superior a los 34 millones de bolívares.
Santaella resaltó que no solo se han destinado recursos para obras, sino también para la atención directa de los pacientes, tal como las ayudas que otorga la Gobernación del estado para ayudar a subsanar la salud de los monaguenses, costeando las intervenciones quirúrgicas en clínicas privadas.
Sumado a ello mencionó que en el 2015 se adquirieron equipos médicos a precios preferenciales, para los cuales se destinaron 30 millones de bolívares, pero que al costo actual oscilan por los 100 millones.
Destacó que para garantizar la atención de los monaguenses en el Sistema de Salud Público, se adquirió el material médico quirúrgico para brindar atención durante ocho meses.
“Quienes nos critican, primero deberían recorrer nuestros hospitales, vayan a recorrer, y sean objetivos. En lo que hayamos fallado, aceptamos cualquier crítica y habrá que corregirlas, pero no pueden venir a decir que no hemos hecho nada en tres años, cuando la Revolución ha destinado grandes recursos en materia de salud”, manifestó.