Foncredemo financió Bs. 2,4 millones a empresas de producción social de la Unesr

 

Para el reimpulsó de la producción

Estas empresas populares están dedicadas a la elaboración de calzado y al ramo agroecológico

Ana Rodríguez Mayorga /Prensa Gobernación.-

 Para desarrollar el poderío económico sustentable de los monaguenses, la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella, financió dos iniciativas productivas de Empresas de Propiedad Social (EPS), pertenecientes a la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr).

 Santaella canalizó el apalancamiento económico de estas productoras, a través del Fondo de Crédito y Desarrollo del Estado Monagas (Foncredemo), por un monto general de dos millones 436 mil 636 bolívares.

 Dibbys Golindano, presidenta del ente financiero regional, informó que por indicaciones directas de la Mandataria regional, Foncredemo estará honrando aquellas iniciativas productivas de la región durante el 2016 al igual que en años anteriores.

“Estamos cumpliendo con el Plan de Emergencia de Desarrollo Productivo en Monagas para cooperar de manera directa con el de todo el país, es por ello que seguimos respaldando estos proyectos que permitirán a corto, mediano y largo plazo consolidar una economía sustentable en la región”, explicó.

Fortalecer la Producción

 Del monto global de los financiamientos, una fracción de dos millones 33 mil 136 bolívares, le fueron asignados a la EPS, que se dedica a la elaboración y confección de calzado artesanal.

 Golindano describió que esta empresa, solicitó este financiamiento para la dotación de equipos, valorados en un millón 475 mil bolívares, entre las que mencionó máquina de coser codo, prensa de calzado, horno artesanal y máquinas troqueladoras.

 También destinó 558 mil 135 bolívares del crédito para la adquisición de materia prima e insumos como: pega plástica, pega amarilla, telas, forros, pinzas, otros.

Repotenciando al Agroproductor

 Entre tanto la otra EPS, perteneciente al ramo agroecológico, destinó el financiamiento recibido de 403 mil 500 bolívares, en la dotación de materia prima e insumos que le permitieran establecer 1,5 hectáreas de los siguientes cultivos: pimentón (0,125 has), ají dulce (0,125 has), cebollín (0,125 has), tomate (0,125 has), lechosa (0,125 has), moringa (0,125 has), stevia (0,5).

 Por último la funcionaria informó que en los próximos días la gobernadora ofrecerá detalles del Plan Productivo que se desarrollará en el estado Monagas en el 2016.

 

Los comentarios están cerrados.