Durante asamblea popular en la Plaza Bolívar de Maturín
La actividad contó con la presencia del Diputado Nacional Diosdado Cabello y la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella.
Patricia Moccó/ Prensa Gobernación.
“Apoyamos al gobierno nacional en todo momento porque sabemos que está con el pueblo y saldremos a la calle si es necesario en defensa de la soberanía económica nacional”, con estas palabras Egle Navas vocera del consejo comunal los Guaritos en el Municipio Maturín, afirmó su respaldo al Decreto de Emergencia Económica, emanado por el presidente de la república Nicolás Maduro, durante el desarrollo de la asamblea popular desarrollada este sábado en la Plaza Bolívar de la capital Monaguense.
Así como Navas, diferentes hombres y mujeres de manera particular, e integrantes de las distintas organizaciones del poder popular de la región, dieron su espaldarazo al Decreto como respuesta al rechazo que horas antes recibió del bloque opositor en la Asamblea Nacional durante la sesión del pasado viernes 22 de enero.
La actividad contó con la presencia del Diputado Monaguense del Bloque de la patria, Diosdado Cabello y de la gobernadora revolucionaria de la entidad, Yelitza Santaella.
Durante su alocución, Cabello expresó que la razón por lo que la derecha no le conviene aprobar el decreto es para mantener al pueblo molesto en las colas y así acarrearle toda responsabilidad al gobierno para seguir con la campaña de descrito contra el modelo revolucionario.
“A la oposición no le conviene aprobar este decreto, porque este ayudaría a eliminar las colas las cuales se generan gracias a ellos quienes son los que están promoviendo esta crisis económica en el país, le mintieron al pueblo diciendo que el 6 de diciembre se acabarían las colas y después salieron diciendo que nunca lo prometieron” expresó el diputado Monaguense.
Añadió, que dicho decreto será debatido en las comunidades junto a los consejos comunales, Unidades de Batalla Bolívar Chávez (Ubch), Círculos de Luchas Populares (CLP) y todos los movimientos sociales, con la finalidad de que el pueblo conozca la importancia de dicho decreto y así salgan a defenderlo para garantizar la soberanía alimentaria.
Por su parte, la mandataria regional expresó que pese a que la oposición ha distorsionado la intención con la que fue creado el decreto de emergencia, el pueblo está consciente de la situación en el país y salió a respaldar una medida que beneficiará a todos los venezolanos.
“Nosotros si estamos con el pueblo apoyando esta medida creada por el presidente ya que busca darle solución a la situación que nos esta afectando a todos los venezolanos y desde el estado Monagas marcamos nuestra posición en defensa de la soberanía alimentaria nacional” expresó Santaella.
Recordó que la intencionalidad de la oposición en la Asamblea Nacional siempre ha sido de revocar todas las propuestas que vengan de parte del bloque de la patria sin importar si la misma representa una solución al problema.
Voces Populares de Apoyo
Adriana Brito vocera del consejo comunal de Sabana Grande expresó su apoyo a la revolución y al decreto, pues a su juicio el mismo solventaría de una manera inmediata la problemática en el país.
“Nosotros estamos con Maduro y la revolución y saldremos a la calle pues no nos quedaremos con los brazos cruzados ante el agravio de estos apátrida que juegan con el hambre del pueblo, saldremos a hacer valer nuestros derechos” expresó Brito.
Miguel Angel Castillo vocero del poder popular proveniente del sector Valenzuela manifestó su rechazo a los parlamentarios opositores por no aprobar la medida del presidente venezolano.
“Sabemos que ellos responden a un modelo capitalista donde sus jefes están en la Casa Blanca de los Estados Unidos y lo único que les interesa son sus intereses económicos no les importa si en los barrios tenemos hambre o no, por ello estamos con el presidente apoyando el decreto” expresó Castillo.
Por lo demás la mandataria regional mencionó que estarán activados en las comunidades debatiendo el contenido del decreto de emergencia cuyo fin es impulsar y fortalecer la soberanía económica nacional.